top of page

SABER O SENTIR



(de Pinterest)


Sentir no es lo mismo que saber. Uno puede aprender muchas cosas en los libros, en la vida, en los viajes, en las escuelas… pero no todas llegan a sentirse. Incluso son parte del acervo cultural de las personas, pero no del sentimiento de cada persona.


Por ejemplo: uno pisa un lugar cargado de historia; toca sus piedras sabias; oye su elocuente silencio; aspira por la piel sensaciones inexplicables… y establece un diálogo sentido, no sabido; intuido, no instruido…


Todo forma parte del conocimiento, sin embargo, lo que se sabe es algo ya aprendido, pero no aprehendido… eso es cercanía, apego, familiaridad, querencia. Solo puede conocerlo quién lo ha saboreado.


Miguel Galindo Sánchez / www.escriburgo.com / miguel@galindofi.com

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

Tlf 667 659 625

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Escriburgo. Creada con Wix.com

bottom of page